Entradas

         TRATAMIENTO PARA EL PROLAPSO DE ORGANOS PELVICOS                Podemos dividir en dos grandes grupos el tratamiento del padecimiento de prolapso de órganos pélvicos:  por medio de los pesarios y la cirugía pélvica.     Los pesarios son dispositivos de silicon de diferentes formas y medidas que se adaptan  a cada mujer , se consideran la primer linea de tratamiento , son seguros , económicos y por el material que estan fabricados son aceptados al tejido vaginal.     La cirugia pélvica  se ofrece la técnica quirúgica de acuerdo al organo que este prolapsado.  Una alternativa es la histerectomia vaginal  PESARIOS CIRUGIA PARA PROLAPSO GENITAL
Imagen
                                            PROLAPSO DE ORGANOS PELVICOS                  Este padecimiento  es más común de lo que se cree, aun sigue siendo un tema tabu para nuestras pacientes.    IUGA que es la asociación Internacional de Uroginecología  define esta patologia como el descenso de la pared vaginal anterior, posterior , del utero o en su caso si la paciente fue sometida a una histerectomia,  la cupula.       Existen diferentes niveles de descenso para poder determinar el grado de afectacion. 

INCONTINENCIA URINARIA

Imagen
                                       INCONTINENCIA URINARIA             La incontinencia urinaria  es la perdida de orina de forma involuntaria;  se considera un tema tabu ya que muchas pacientes lo relacionan con el proceso de envejecimiento y les da vergüenza acudir a consulta , las pacientes mayores lo toman como normalidad y las jóvenes les da pena. quiero decirte que hay tratamiento y no es normal que suceda , si tienes cualquier problema no dudes en buscar ayuda, la especialidad encargada de este trastorno es mi especialidad " uroginecologia "         Casi el 50% de las mujeres a lo largo de su vida experimentara algún trastorno relacionado con la incontinencia urinaria, existen varios tipos de incontinencia urinaria.    La incontinencia urinaria por urgencia se relaciona con un deseo imperio...

UROGINECOLOGIA

Imagen
¿Qué es la Uroginecologia ?               Mi carrera medica la empece   al entrar a la facultad de medicina.   Durante 6 años aprendi mi pasión la Medicina General, en el internado me di cuenta que la Ginecologia era algo que me queria dedicar toda la vida...   atender a la mujer en todas  las etapas de su vida.   El dia que me  di cuenta que habia pasado el Examen Nacional ENARM fui muy feliz , durante los proximos 4 años me  prepare para ser ginecologa, en  el segundo año me di cuenta de todas las ramas en las que me podia subespecializar y me gusto  Uroginecologia.    Segui estudiando por 2 años mas.   Asi es que se necesitan 12 años para llegar hacer uroginecologa.              Esta subespecialidad se encarga de muchos trastornos del Piso pélvico de la Mujer,    como la incontinencia urinaria,  el descenso...